Los aditivos alimentarios desesmpeñan un papel importante y complejo en la elaboración de alimentos de hoy en día. Cumplen varias funciones útiles en los alimentos, que a menudo damos por sentado. Están sometidos a muchas condiciones medioambientales que pueden modificar su composición original, como los cambios de temperatura, la oxidación y la exposición a microbios, . Los aditivos alimentarios tienen un papel fundamental a la hora de mantener las cualidades y características de los alimentos que exigen los consumidores, y hacen que los alimentos continúen siendo seguros, nutritivos y apetecibles en su proceso desde el "campo a la mesa". La utilización de aditivos está estrictamente regulada, y los criterios que se tienen en cuenta para su uso es que tengan una utilidad demostrada, sean seguros y no induzcan a error al consumidor.
Existe una preocupación creciente sobre la inocuidad de los aditivos alimentarios. ¿Quiénes son los encargados de evaluar la inocuidad de los mismos a nivel europeo? ¿Qué estudios se realizan? ¿Cómo reconocemos, a nivel de consumidor, que un aditivo es seguro?, ¿Es vedrad que producen hiperactividad?. Para contestar a estas cuestiones y a otras dudas que te surjan, puedes consultar la página web de EUFIC (European Food Information Council)
Aditivos alimentarios. Eufic
Lista aditivos permitidos. Anexo II
Las modificaciones en cuanto a uso y dosis de aditivos para cada grupo de alimentos se pueden consultar en la página web de AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición)
AESAN
La reglamentación española a aplicar hasta junio del 2013, en relacion al uso de aditivos, la puedes consultar en esta dirección de AESAN
Legislación española de aditivos
Para consultar la legislacion comunitaria, lo puedes realizar desde este enlace. En él incluye una demostración de manejo de la base de datos
Legislación comunitaria