ESPECIAS Y CONDIMENTOS
Si bien
su papel ha quedado reducido hoy a aromatizar y dar color y sabor a infinidad
de platos en todas las cocinas del mundo, las especias fueron codiciadas
durante milenios. Procedentes en su mayoría del continente asiático, las
especias han sido consideradas verdaderos tesoros en la antigüedad. Quizás el
motivo de que fueran codiciadas en el mundo antiguo sean las características
que se les atribuían, pues existía la creencia de que poseían propiedades
mágicas, afrodisíacas y curativas. Su conservación es muy sencilla. Basta con
guardarlas en un sitio fresco y oscuro, en frascos herméticos para que no
pierdan las propiedades que las hacen tan atractivas.

La
legislación española define las especias o condimentos aromáticos como “plantas
o partes de las mismas, frescas o desecadas, enteras, troceadas o molidas, que
por su color, aroma o sabor característicos se destinan a la preparación de
alimentos y bebidas, con el fin de incorporarles estas características,
haciéndoles más apetecibles y sabrosos y, en consecuencia, consiguiendo un
mejor aprovechamiento de los mismos”.
La
legislación también contempla los condimentos preparados o sazonadores, que los
define como “el producto obtenido por la simple mezcla de varias especias o
condimentos entre sí, y/o con otras substancias alimenticias, autorizadas
específicamente por esta Reglamentación”.
Las especias se clasifican en función a la parte de la planta a la que pertenecen. En este enlace podrás observar los aspectos más importanes de las especias, cuál es su aspecto y la planta de la que provienen,
Especias y condimentos